
Festividades
La recreación es un elemento que une y mantiene integradas a las familias a través de una intensa reciprocidad e intercambio de bienes y servicios, especialmente en las fiestas, donde se encuentra implícita la música, la danza, el desenfreno para comer y beber; emerge como un agregado secundario de las funciones específicas que cumplen las ceremonias mágico-religiosas y profanas. Es también un factor que ayuda a agregar miembros a las redes familiares y sociales, de manera especial a través del compadrazgo (bodas, bautizos, etc.). Las fiestas son importantes porque su función principal es el propósito de control social, tiene efectos integrativos en cuanto refuerza las formas del grupo y desalientan o restringen la conducta que se desvía de las normas tradicionales.
Santa Cruz Xoxocotlán, es un municipio con fiestas y tradiciones arraigadas, entre las que destacan: la celebración de Semana Santa, especialmente el Viernes de Samaritana, Sexto Viernes de Dolores, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria, Domingo de resurrección o la procesión de la risa, la Ascención de Jesús. Otra de las tradiciones de gran significado es el Día de muertos, las Mayordomías, la Feria de la Cera, así como las bodas, los bautismos y los fallecimientos.

En las fiestas y casamientos se acostumbra el Jarabe del Valle con sus diferentes sones como el guajolote, la olla y el tlasque. También se acostumbra la Danza de los Viejitos.
Otras festividades son los Convites y Calendas, la Guelaguetza, Año Nuevo, Los Santos Reyes, Martes de Brujas, así como la fiesta a la Guadalupana, Santa Elena de la Cruz y Navidad.
- mayo 6, 2019
- 2226
- Gastronomia
- 0 comment
Add Comment